Page 406 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 406
Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto
XI. LINEAMIENTOS DE MANEJO.
XI.1.1. Zonificación
En el Artículo 27 del Reglamento del Código Territorial para el Estado y los Municipios en materia de
14
Áreas Naturales Protegidas de competencia estatal y Zonas de Restauración , se menciona: En el
establecimiento y manejo de las áreas naturales protegidas de competencia estatal, se realizará una
división que permita identificar y delimita las porciones del territorio que la conforman, acorde con sus
elementos biológicos físicos y socioeconómicos, los cuales constituyen un esquema integral y dinámico.
El mencionado Reglamento, define:
Las zonas destinadas a la protección: son aquellas superficies que dentro del área natural protegida de
competencia estatal que no han sido significativamente alteradas por la acción del hombre y que
contienen elementos de ecosistemas únicos o frágiles o sean el escenario de fenómenos naturales que
requieren de una protección integral y que son propicias para el desarrollo, reintroducción, alimentación
y reproducción de poblaciones de vida silvestre, residentes o migratorias, incluyendo especie en riesgo.
Esta zonas se establecerán preferentemente en superficies que mantengan las condiciones y funciones
necesarias para la conservación de la biodiversidad y la prestación de servicios ambientales; sólo se
permitirá realizar actividades de monitoreo del ambiente y de investigación científica, que no impliquen
el traslado de especímenes, ni la modificación de los hábitats.
14
Decreto Gubernativo Número 71, Publicado en el Periódico Oficial número 38 el día 07 de marzo
del 2014.
“Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
405