Page 407 - PROGRAMA DE MANEJO ÁREA NATURAL PROTEGIDA Cerros de San Bartolomé
P. 407

Elaboración del Estudio “Diagnóstico y Programa de Manejo del Área
                                                     Natural Protegida Los Divisaderos”, municipio de Celaya, Gto





                  Los criterios para la identificación de la zona de Protección fueron:

                        Zonas con una aptitud alta para la conservación
                         Uso de Suelo y Vegetación actualizado al 2014.
                             o  Presencia bosque tropical caducifolio

                  Las Zona de Aprovechamiento Sustentable: son aquella superficies dentro del área natural protegida de
                  competencia estatal que tienen por objeto el desarrollo de actividades productivas bajo esquemas de
                  sustentabilidad y la regulación y control estricto del uso de los recursos naturales.

                  Los criterios para la identificación de la Zona de Aprovechamiento Sustentable en el ANP fueron:

                        Las zonas con aptitud alta para actividad productivas (agricultura, forestal, bancos de material).
                        Mapa de Uso de Suelo y Vegetación 2014
                             o  Zonas donde actualmente se hace actividades agrícolas de temporal
                             o  Pastizal inducido

                  Las  Zonas  de  Uso  Público:  son  aquella  superficies  dentro  del  área  natural  protegida  de  competencia
                  estatal  que  presentan  atractivos  naturales  para  la  realización  de  actividades  recreativas,  de
                  esparcimiento y de educación ambiental; asimismo, comprenderán también los asentamientos humanos
                  localizados dentro del área natural protegida y las reservas territoriales de los mismos. En las primeras se
                  podrán llevar a cabo la construcción de instalaciones para el desarrollo de servicios de apoyo al turismo,
                  a la investigación y monitoreo del ambiente, y a la educación ambiental, congruentes con los propósitos
                  de protección y manejo de cada área.

                  Las Zonas sujetas a restauración: son aquellas superficies que presentan degradación, modificaciones
                  sustanciales  o  desaparición  de  los  ecosistemas  originales  debido  a  un  uso  intensivo  y  tendrán  como
                  objetivo recuperar las funciones y procesos biológicos originales y detener el deterioro de los recursos
                  naturales.

                  En dichas zonas se permitirá la investigación científica, el monitoreo del ambiente; las actividades de
                  educación ambiental y turismo de bajo impacto que no impliquen modificación de las características o
                  condicione  originales;  así  como  la  construcción  de  instalaciones  de  apoyo,  exclusivamente  para  la
                  investigación científica y monitoreo del ambiente, y excepcionalmente la realización de actividades de
                  aprovechamiento que no modifiquen los ecosistemas.

                  Los criterios para la identificación esta zona en el ANP “Los Divisaderos”:


                        Áreas sin vegetación


                  “Este Estudio Diagnóstico y Programa de Manejo se cubrió con cargo a los recursos del Fondo para el Mejoramiento
                                          y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato”
                                                                                                             406
   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412