Page 18 - Perfil_Metropolitano_Reporte
P. 18

CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA


                                 A continuación se describe la metodología para la definición de escenarios (sección 2.1.1), así
                                 como para la generación de resultados a partir de los mismos (sección 2.1.2).


                                 2.1.1 Definición de escenarios

                                 Como se mencionó anteriormente, se desarrollaron tres escenarios de expansión urbana al
                                 año 2020 para 37 zonas metropolitanas de México: un escenario de tendencia, uno de pla-
                                 neación y uno de visión. En la figura 2.1, a manera de ejemplo, se muestra la superficie de
                                 expansión esperada para los tres escenarios en la zona metropolitana (ZM) de Mérida.

                                               Figura 2.1: Escenarios de expansión en Mérida, Yucatán


                                         Tendencia                  Planeación                   Visión




















                                     Área urbana actual
                                     Expansión al 2020 (escenario tendencia)
                                     Expansión al 2030 (escenario planeación)
                                     Expansión al 2040 (escenario planeación)


                                 La figura muestra muestra la superficie de expansión esperada para los escenarios (tendencia, planeación y visión)
                                 en la zonas metropolitana de Mérida, Yucatán. Como puede observarse en este caso existe un comportamiento
                                 contraintuitivo: el escenario de tendencia es más conservador en términos de expansión que el escenario de
                                 planeación. El escenario de visión muestra que la zona urbana de 2010 tiene, de acuerdo al PMDU, suficiente
                                 densidad autorizada como para albergar al total del crecimiento poblacional esperado a 2020; por lo tanto, este
                                 escenario no contempla superficie de expansión alguna.
                                 Elaboración propia.




                                 La forma en que se materializa el crecimiento urbano en una ciudad —ya sea a través de la
                                 expansión o contención— guarda una relación estrecha con la existencia y aplicación de sus
                                 instrumentos de planeación. Los Programas o Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PM-
                                 DU) son los instrumentos que los gobiernos municipales emplean para la gestión del territorio.
                                 Comúnmente las capacidades técnicas locales y la falta de recursos, entre otros factores, in-
                                 fluyen en la calidad de los PMDU. Para la generación de escenarios, el Perfil Metropolitano
                                 se enfoca estratégicamente en la revisión de dichos PMDU, con el fin de evaluar la calidad y
                                 pertinencia de los mismos, acompañados de dos alternativas: una tendencial y una de visión.
                                 Los tres escenarios parten de las mismas proyecciones de crecimiento poblacional y tienen el
                                 mismo año horizonte (al 2020), los cuales se describen a continuación:





           6
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23