Page 21 - Perfil_Metropolitano_Reporte
P. 21

Figura 2.3: Ejemplo esquemático de la metodología para el escenario de planeación



                       Superficie         Superficie
                     autorizada a       autorizada a
                     urbanizarse        urbanizarse
                        en 2030            en 2020
                        según el       calculada por
                         PMDU          interpolación                    Total de la
                   km 2                                                 superficie
                                                                        urbana
                       Superficie                                       considerada
                         urbana                                         en el escenario
                        en 2010                                         de planeación





            El ejemplo esquemático muestra a la izquierda, la superficie urbana actual la superficie autorizada para urbanizarse
            al año 2030 de acuerdo al PMDU. La columna gris muestra la parte proporcional de la superficie autorizada para
            urbanizarse al año 2020. Este valor fue estimado por interpolación. Para el cálculo se asume que este proceso tiene
            un comportamiento lineal. Finalmente, la columna a la derecha muestra la superficie total urbana esperada en el año
            2020 de acuerdo al escenario de planeación.


            sus PMDU, o si rebasa lo autorizado, en cuyo caso requeriría alojarse fuera de la zona urbana
            actual. Este procedimiento se ilustra en la figura 2.4.
            Dado que un escenario en el que se cumple al 100 % el límite de saturación de la densidad
            autorizada no sería el óptimo, se incluyen variaciones entre los distintos niveles de saturación
            de la densidad máxima permitida en sus PMDU. Dichos niveles pueden ser de 30 %, 50 %,
            70 % y 100 % de saturación.

                 Figura 2.4: Ejemplo esquemático de la metodología para el escenario de visión


                      Población                                             Población
                      adicional                                             que tendría
                                                         Población
                      esperada                          que podría          que alojarse
                   Número de habitantes  observada  autorizada  la densidad
                                                                            en la superficie
                       en 2020
                                                         alojarse al
                                                                            de expansión
                                                         interior de
                                                          la ZM de
                                      Población
                      Población
                                                         acuerdo a
                                       según el
                       en 2010
                                                          máxima
                                        PMDU
                                                        autorizada
                                                       en el PMDU
            El ejemplo esquemático muestra en la barra a la izquierda, la población urbana actual y la población esperada al año
            2020, de acuerdo al las proyecciones de la CONAPO [5]. La columna gris muestra la población máxima que podría
            ubicarse en la superficie urbana actual de acuerdo al PMDU vigente. Finalmente, la columna a la derecha muestra la
            población que podría alojarse en la superficie urbana actual, según el PMDU y en la superficie de expansión.
            Como puede notarse, a diferencia del escenario tendencial, el escenario de visión propone
            un aprovechamiento del suelo urbano existente. Esto implica un proceso de aumento en la
            densidad actual, lo que podría representar nuevos retos en materia urbana. Como ya se men-
            cionó, para evaluar los posibles umbrales de crecimiento que podrían tener las ciudades, se





                                                                                                                9
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26