Page 46 - Perfil_Metropolitano_Reporte
P. 46

CAPÍTULO 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


                                      máxima calificación (las zonas metropolitanas de Guadalajara y Monterrey, se encuen-
                                      tran dentro de estas 20), sin embargo en último lugar se encuentra la Zona Metropolitana
                                      de Teziutlán.
                                      Por su parte, la Zona Metropolitana la del Valle de México ocupa el lugar 31 siendo los
                                      municipios del Estado de México y la Delegación Milpa Alta los que generan el efecto
                                      hacia la baja. Lo anterior es preocupante, ya que al menos la parte del Estado de México
                                      es la más poblada y vulnerable.

                                  13. Por último, el factor determinante de Valor del suelo, tiene como la zona metropolitana
                                      mejor calificada a la de Guaymas y en último lugar a la del Valle de México.
                                      Lo anterior no representa sorpresa, ya que diversos estudios demuestran que la Zo-
                                      na Metropolitana del Valle de México contiene los valores de suelo promedio más altos
                                      del país, lo cual es un importante reto para la construcción de vivienda económica bien
                                      localizada. De igual manera y por razones similares las zonas metropolitanas de Monte-
                                      rrey y Guadalajara ocupan los lugares 56 y 58 respectivamente, lo que en gran medida,
                                      también, explica la segregación y dispersión que sufren.

                                 3.2.2 Análisis global de capacidad de carga urbana

                                 En conclusión, la Zona Metropolitana que se ubica en el primer sitio un número mayor de veces
                                 fue la de Río Verde-Ciudad Fernández con cuatro ocasiones. Asimismo, la Zona Metropolitana
                                 que se ubica en segundo lugar de la de Saltillo en las ponderaciones que otorgan el mismo
                                 peso a todos los factores determinantes. Posteriormente, la Zona Metropolitana de Aguas-
                                 calientes ocupa el primer sitio en las ponderaciones por las dimensiones de infraestructura y
                                 ambiental y la de Guadalajara en la ponderación de la dimensión económica.
                                 Es interesante mencionar que para los casos de Río Verde-Ciudad Fernández y Saltillo, cuando
                                 no se encuentran en el primer sitio, están entre el segundo y el sexto. Por su parte, la Zona
                                 Metropolitana de Aguascalientes, siempre está entre las primeras 8. En el caso de Guadalajara,
                                 la variación es mayor y salvo la ponderación en la que ocupa el primer lugar, solamente en
                                 las de la dimensión ambiental y en la de menos peso a las dimensiones en las que había un
                                 considerable número de indicadores sin información disponible se encuentra dentro de los 10
                                 primeros sitios.

                                 Para el análisis final se decidió emplear la ponderación en la que se asignó el mismo peso a
                                 las dimensiones, ya que se considera que es la más neutra, sin embargo los resultados de las
                                 otras ponderaciones están disponibles y se pueden revisar en cualquier momento.

                                 3.3 Análisis por zona metropolitana

                                 A manera de ejemplo, a continuación se presentan los resultados del análisis integral de
                                 desempeño para la zona metropolitana de Mérida. Los resultados de cada zona metropo-
                                 litana se pueden consultar en el anexo E.

                                 3.3.1 Zona Metropolitana de Mérida

                                 La Zona Metropolitana de Mérida es una de las zonas metropolitanas intraestatales, que a su
                                 vez es capital de estado y en 2010 tenía 973,046 habitantes. Se integra por cinco municipios
                                 y se ubica en el Estado de Yucatán.
                                 Dimensión de infraestructura y servicios. Por lo que se refiere a la Dimensión de infraes-
                                 tructura de la CCU, el factor determinante de agua y drenaje tiene una calificación de 61.20
                                 por lo que aún se presentan deficiencias en la cobertura de los servicios vinculados a dicho





          34
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51